jueves, 29 de septiembre de 2022

Actividades digitales. 1.2.

 Orden de operaciones

Potencias

Clase invertida 1.2.

 Jerarquía de las operaciones:



Potencias:



Potencias de base 10:



Números romanos:




Agenda digital 1.2.

 ACTIVIDADES:

Ficha: 5.2, 5.4, 6.4, 6.6, 7.5, 

Libro: 5.3, 5.6, 6.2, 6.3, 6.5, 7.2, 7.3, 7.4, 8.2, 8.3, 8.4, 8.5, 8.6, 8.7.


PROBLEMAS:

Ficha: 5.7, 7.7, 7.8

¿Cómo te voy a valorar tu cuaderno de Matemáticas?

 Para conseguir un sobresaliente en tu cuaderno, debes intentar cumplir con todo lo que aparece escrito en la columna de la izquierda que está marcada como excelente. Todo lo que no sea presentar tu tema de esa forma, hará que tu nota vaya bajando poco a poco... ¡¡Ánimo!!! Con un poco de esfuerzo, es muy sencillo conseguir un trabajo excelente.



miércoles, 28 de septiembre de 2022

Canción del fuego

 Here you have the score of the first song that we are going to play this year.

Flute position



lunes, 26 de septiembre de 2022

Equipo de investigación: el verbo

 A través de los enlaces que os indicamos a continuación debéis investigar las respuestas a las preguntas que se plantean en la sesión 3. 

viernes, 16 de septiembre de 2022

Agenda digital. Tema 1.1,

 ACTIVIDADES:

Ficha: 1.2. (Valor de sus cifras y órdenes de unidades), 1.3, 1.4, 2.2, 3.2 (sin copiar ejemplo), 3.3 (No explicar cómo lo has hecho), 4.2, 4.3.

EJEMPLO:

Órdenes de unidades - 65.789 = 6 DM + 5 UM + 7C + 8D + 9U

Valor de sus cifras - 39.938 = 30.000U + 9.000U + 900U + 30U + 8U


Libro: 1.5, 2.3, 2.4, 2.5, 3.4, 4.4.


PROBLEMAS:


Ficha: 2.7, 2.8, 3.7, 3.8,

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Horario septiembre

 5º A



5º B





¿Qué aplicaciones necesito para clase?




 

Recomendaciones de inicio de curso.

 A los tutores nos gustaría que empezáramos el curso con una serie de recomendaciones que den continuidad a ese estado en el que os habéis encontrado a lo largo del verano, para seguir la misma dinámica y contagiarnos los unos a los otros de toda la magia que habéis ido recopilando en vuestras mochilas a lo largo de este tiempo y que nos gustaría se mantuviera durante todo el curso, por lo que estate atento ya que quisiéramos que este inicio de curso hagas lo siguiente:

  • Fábrica situaciones en las que el trabajo junto a tus compañeros sea la mejor manera de aprender, consiguiendo todos los retos que se os propongan, teniendo en cuenta que la suma de todos es más importante que el trabajo por cuenta propia.
  • Expón tus opiniones en todo momento, tanto si son a favor como si estás en contra, en la variedad está la verdadera esencia de todo, por lo que será la única manera de abordar todos los temas llegando al fondo de cada uno de ellos.
  • Libera tus emociones en cualquier momento, no te reprimas, besa, abraza, llora, grita,… todas las acciones tienen su tiempo y su espacio justo, por lo que no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, ya que ahora es el momento ideal para expresarlo.
  • Inicia todas las actividades propuestas con la seguridad en ti mismo de que lo vas a conseguir, con la certeza de que vas a dar lo mejor de ti en todo momento, sin rendirte hasta conseguirlo, es la única manera de saber dónde está tu límite.
  • Zarandea el interés y la motivación de tus compañeros hasta dejarles exhaustos de satisfacción por haber alcanzado el máximo de rendimiento en cada una de sus acciones, no hay mayor motivación que las expectativas que te marcan tus allegados y te demuestran que eres capaz de alcanzar. 
  • Impide cualquier actitud desagradable por la falta de respeto hacia tus compañeros, ya sea por cuestiones de género, raza, dificultades de aprendizaje, falta de habilidades sociales,… pues tod@s sois importantes dentro del gran puzzle familiar que formamos dentro del colegio.
  • Negocia la mejor manera de repartir los diferentes roles a la hora de realizar una actividad en equipo, no a todos se nos da bien todo, por eso debes saber cuál es el potencial de tus compañeros para sacar de la suma de todos el mejor resultado, aportando cada cual su mejor versión de lo que hace.
  • Investiga todo aquello que te llame la atención, por lo que tengas curiosidad y necesites conocer más a fondo sobre los contenidos trabajados en clase, el saber no ocupa lugar por lo que debes quedarte satisfecho contigo mismo.
  • Cuida tu alimentación, no olvides que la nutrición es un pilar fundamental para llegar al final del día con las pilas necesarias para superar todas las situaciones, por lo que recuerda recargarlas con frutas, cereales y productos saludables.
  • Imprime sonrisas y regálalas siempre que puedas a tus compañeros, profesores, familiares, conocidos,… nunca sabes cuánto bien haces a los demás que te vean feliz y contento, por lo que muchos nos alimentamos de eso para poner una en nuestro rostro y alegrarnos el día.
  • Olvida los enfados, todos podemos tener un intercambio de opiniones con las personas que nos rodean y no siempre tienen que ser como nosotros pensamos, por lo que aprovéchate de esas situaciones para ver las cosas desde diferentes puntos de vista y no como un motivo de rabia. 
  • Disfruta de cada día como una experiencia única que nunca más vas a volver a vivir ni repetir, ya que todo llega y todo pasa, por lo que debes estar preparado para sacar el máximo jugo a todo lo que te ocurra para hacer el zumo más sabroso que puedas hacer para endulzar tu paso por el presente curso.
  • Espera y no corras, ten paciencia, todo tiene su tiempo y su ritmo y no debes forzar que las cosas ocurran más rápido de lo que el propio sentido de las experiencias tienen de por sí, pues es la mejor manera de vivirlas plenamente. 
  • Cumple con las normas de convivencia marcadas en el colegio, son las reglas del juego que to@s debemos seguir para hacer un lugar agradable en el que todos podamos compartir un clima de relación ideal para trabajar en las mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje.
  • Utiliza todos los recursos que te ofrece el colegio para hacer tus actividades, tanto materiales (ordenadores, tablets, libros,…), como espaciales (biblioteca, sala de informática, gimnasio,…) y personales (compañeros, profesores, familias,…) ya que estamos disponibles para ayudarte en todo momento.
  • Reinventa cada una de la enseñanzas que te intentamos ofrecer en las diferentes asignaturas, no te conformes con lo que te contamos, dale tu toque personal y hazlo tuyo, pues es la mejor manera de que perduren tus aprendizajes a lo largo de tu vida.
  • Sabes que tanto tú como tus compañeros sois seres diferentes y tenéis ritmos desiguales, por lo que siempre vendrá bien una ayuda en el caso de dificultad a la hora de superar una actividad, tanto si es recibida como si debes ofrecerla, pues entre todos aprenderemos mejor los unos de los otros.
  • Ordena cada uno de los lugares en los que vayas a estar y materiales que debas utilizar (mesa, carpetas, estuche, mochila,…) pues teniendo todas las cosas a mano, accesibles y conociendo donde se encuentran, es más fácil ir sumando las piezas que se irán complementando con las anteriores y servirán de base para las nuevas. 
Será un placer compartir todos estos meses que nos quedan por vivir juntos, nuestra mochila también se irá llenando de muchas cosas que nos llevaremos siempre con nosotros gracias a vosotros, a vuestro interés por aprender, vuestras ganas de superar los retos y vuestro afán de demostrar que la escuela es muy importante para vuestras vidas porque os hace mejorar, aprender, y evolucionar.
Andrea y Sergio

Cómo crear una contraseña SEGURA

 

Bienvenid@s



Bienvenid@s al Blog “Quinto Concepcionista” destinado al alumnado de 5º de Primaria del Colegio “La Inmaculada” de Ponferrada.

Este Blog nace con la intención de ser una pequeña ventana desde la que se pueda divisar qué es lo que hacemos en nuestro día a día. También queremos que sea una herramienta de apoyo a los contenidos trabajados en clase.

El funcionamiento del Blog es muy sencillo. En la parte de la derecha, podéis encontrar el nombre de las asignaturas, pinchando en ellas, se os dirigirá a las entradas que tienen relación con cada una de ellas. Por ejemplo, si pinchamos en la pestaña de Matemáticas, se nos dirigirá a todas las entradas relacionadas con las matemáticas. Lo mismo ocurrirá si pinchamos en Lengua, Música, etc. Si preferimos hacer un seguimiento lineal, tan solo debemos leer desde la entrada más reciente hasta la parte de abajo del Blog y desde ahí, desplazarnos atrás en el tiempo haciendo click en el botón “Entradas antiguas”.

Para escribir comentarios en el Blog debemos pinchar en el título de la entrada y una vez dentro, escribir en el cuadro que aparece en la parte inferior. Para facilitar la participación del alumnado hemos permitido los comentarios anónimos, pero en el cuerpo del mensaje deberá de aparecer siempre el nombre y los apellidos del autor/a. De no ser así, el comentario no será publicado. Los maestros prestaremos especial atención a la ortografía y a la expresión escrita de cada uno de los comentarios.

Los objetivos de este Blog, son los siguientes:
Facilitar al alumnado enlaces de Internet que apoyen o complementen los contenidos trabajados en el aula.
Fomentar el intercambio de opiniones entre profesores, familias y alumnos.
Dinamizar el aula.
Animar el proceso de argumentación del alumnado a la hora de contestar mensajes publicados.
Fomentar el uso responsable de las nuevas tecnologías.
Aumentar el tiempo de aprendizaje del alumnado, más allá del aula.
Fomentar la comunicación y el diálogo escrito.
Valorar nuevas formas de aprendizaje.
Fomentar el valor del respeto hacia la opinión ajena.
Potenciar la interacción maestro-familia-alumno.


Las normas de este Blog, serán:
Respetar y valorar las opiniones de los demás.
Los comentarios deben de ceñirse única y exclusivamente al tema tratado en la entrada.
No se permitirán comentarios negativos hacia el trabajo de otros compañeros.
En Internet, escribir en mayúsculas significa gritar, por lo tanto, usa las mayúsculas solo cuando sean estrictamente necesarias.
Los comentarios siempre deberán de ir acompañados por el nombre y apellidos de su autor/a.
Un Blog no es un Chat, por lo que todo lo que aquí se escriba debe de tener una finalidad educativa.
La comunicación directa entre maestros y familias, ha de hacerse a través de la plataforma ALEXIA.
Cualquier mensaje que no respete las normas, no será publicado.


Aviso para padres:
Los maestros no podemos responsabilizarnos del uso del Blog que el alumnado hace fuera del horario lectivo, por lo que rogamos que estén pendientes cuando hagan uso del mismo.